Evaluación del Cuatrienio: Proyectos 1 al 10 Propuestas presentados al Capítulo General de 1995 por la XIII Asamblea de OALA Pastoral Urbana, Rural y Misionera Pastoral Educativa Formación y Vocaciones Anteproyecto para el Cuatrienio de 1999-2003: Propuestas para el próximo Capítulo General Propuestas para cambios en los estatutos Acta de la Reunión de la Directiva 30 de nov. al 4 de diciembre |
Acta de la Reunión de la Directiva de OALA 30 de noviembre al 5 de diciembre de 1998 Jueves 3 de diciembre: 6) Informes de las Regiones Se procedió a la lectura de los informes de cada representante regional, comenzado por la región sur, luego el centro y al final la región norte. Por lo general, la evaluación del funcionamiento de las regiones fue positiva. Solo en la región norte no dio muchos resultados positivos. Se acordó recomendar a la Asamblea la continuación del sistema de regiones, pero que durante la misma Asamblea, se reunan los superiores y los delegados de la región norte para ver su interés en participar en los encuentros. Si no hay un compromiso más sólido, se puede invitar a los hermanos de dicha región a encuentros en otras en vez de tener que cancelar las reuniones de la región norte. 7) Informe de la Comisión de Historia Roberto Jaramillo dio el informe sobre la comisión de historia. Algunas de las preocupaciones expresadas fueron:
8) Informe del Area de Justicia y Paz Paulinho dio el informe del área. El encuentro de los delegados de Justicia y Paz fue muy positivo con participación de otros miembros de la familia agustiniana y laicos. Se recomienda que cada circunscripción tenga una comisión de Justicia y Paz para que el delegado no esté solo y para involucrar a los laicos en esta misión. 9) Informe del Area de Pastoral Urbana, Rural y Misionera Horacio dio su informe, evaluando en forma positiva la participación en los tres encuentros regionales de pastoral urbana. También presentó a cada miembro de la directiva una copia de las ponencias dadas en el encuentro en México, sobre el perfil agustiniano de la parroquia (Mon. Nicolás Castellanos) y sobre las sectas o "nuevos movimientos religiosos no-católicos." También nos presentó un informe por parte de Mons. Castellanos, que dio una evaluación positiva, menos sobre la baja participación en la región norte. 10) Para ayudar al nuevo Secretario-General de OALA a formar la directiva, hicimos una lista larga con posibles nombres que consideramos han mostrado suficiente interés para cumplir con un cargo. La lista será presentada al nuevo Secretario-General para su consideración. 11) Revisamos el número de participantes en los diferentes encuentros organizados por OALA en este cuatrienio. El cuadro estadístico será presentado con los otros materiales a la Asamblea. 12) Hubo un amplio diálogo sobre la posibilidad de presentar a la Asamblea un proyecto tendiente a incluir el área de Pastoral Juvenil dentro de la organización de OALA, según la inquietud expresada por los jóvenes latinoamericanos. Se notó que es una realidad compleja y que todavía no tiene una suficiente reflexión sobre el fin de esta área. No sería conveniente, todavía incorporar un responsable en la directiva, sobre todo si el responsable del área entiende que su papel es promover la participación de jóvenes latinoamericanos en los encuentros "internacionales", (Europeos), organizados por el Comité Internacional. Se acordó proponer un cambio en los estatutos, para tener un auxiliar de pastoral juvenil bajo la coordinación del Coordinador del Area de Pastoral Parroquial (antes Pastoral Urbana, Rural y Misionera). Luego establecer una comisión, con un representante de cada región, para formular un proyecto de pastoral juvenil que esté en conformidad con el marco general del programa preparado para toda la Orden, y que esté en colaboración con los programas establecidos por las iglesias particulares o locales donde trabajamos. 13) Reflexión sobre los Estatutos Hemos revisado los estatutos y recomendamos a la Asamblea las siguientes acciones: - Confirmar los estatutos aprobados ad experimentum en la asamblea de Panamá. Se acordó de pedir a Pietro Bellini dar una revisión de los estatutos para asegurar que esté en el lenguaje más apropiado para estatutos legales. 14) Discusión sobre la aceptación de OALA Hemos dialogado sobre las razones por las cuales OALA sigue con una imagen muy negativa por parte de unos hermanos o unas circunscripciones. Varias opiniones fueron expresadas, la mayoría cree que esta imagen negativa no está muy fuerte entre la gran mayoría de los agustinos o que fue el resultado de unos conflictos en el pasado. Se sugerió que debemos mostrar con mayor frecuencia que "OALA no es una amenaza, sino una solución." Se acordó dar un tiempo durante la asamblea para evaluar los 30 años del servicio de OALA, pidiendo sus luces y sombras, y luego hacer una confrontación de estos, con el último cuatrienio. Se expresó también que no hemos de temer contradicciones entre los agustinos de América Latina, porque el diálogo entre diferente posturas puede ayudarnos a profundizar nuestra propia reflexión. 15) Cada uno hizo un resumen de la evaluación de su área durante las horas de la tarde, para presentarlo a la Asamblea. 16) Se consideró el presentar a la Asamblea, propuestas para el próximo Capítulo General Ordinario en 2001, por ser esta la última Asamblea antes del Capítulo. Se formularon varias propuestas. Noche: Después de celebrar en el templo parroquial la misa, pasamos a un aula de la casa donde miembros del movimiento juvenil nos presentaron unos lindos cantos y bailes típicos de Santo Domingo. Luego todo cenamos juntos y la comunidad agustina donó a cada uno de nosotros un recuerdo de nuestra estadía en el seminario. Viernes 4 de diciembre: 17) Revisamos el borrador elaborado por Miguel Angel y Juan sobre los proyectos considerados anteriormente. Se añadió una propuesta más y se cambió el lenguaje de otros. 19) Se revisó el informe económico presentado por Juan. Se aprobó la sugerencia de mantener las cuotas para el próximo cuatrienio en el mismo nivel. También se hará una lista proponiendo nuevas categorías para las circunscripciones, dejando la libertad de ponerse en otra categoría. 20) Revisamos un borrador del esquema para la Asamblea preparada por Arturo. Dialogamos sobre la posible invitación de ponentes. El Secretario-General escribirá al Prior General solicitándole un discurso para dar inicio a la Asamblea. 21) Juan dio lectura de la Acta que fue modificada en algunas partes y luego aprobada. Fuimos invitados por la comunidad de la parroquia Santa Mónica a un almuerzo de clausura de la reunión de la directiva. Agradecimos a todos ellos la gran acogida que hemos recibido por parte de todos los agustinos de la circunscripción. |